8 de enero de 2014

A Pep Talk from Kid President to You

4 comentarios:

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

¿Abundan los individuos pero no existen los ciudadanos?(1)

Mantener sueños oprimidos, esperanzas apagadas y voces calladas, permiten el pleno desarrollo de una sociedad que es guiada al borde de un abismo. Personas incapaces de valorar al otro, de amar su existencia, de disfrutar plenamente su vida, son las que tienen la efímera ilusión de que los ricos solucionaran los problemas de los necesitados.

Cuando abordamos el tema de que la sociedad actual es la principal barrera para la realización de muchos planes, tenemos que cuestionarnos ¿Qué tanto hacemos para que cada día todo empeore más?
Cambiar el mundo es indudablemente la misión más difícil de realizar, pero cuando comenzamos a Educar a la sociedad con el ejemplo (2), somos capaces de demostrar que por más miedos, luchas, sufrimientos, angustias y las innumerables cosas que intentan impedir la realización de un cambio en un tiempo determinado. Fuimos capaces de implantar una semilla de esperanza y valentía que permite que desde una revolución de las cosas pequeñas, empiecen a verse los resultados de decisiones de demostrar que a pesar de la edad, sexo, raza, economía, estudios y lujos; fuimos, somos o seremos los generadores de cambios drásticos a la sociedad.

No es necesario tener los mayores fundamentos o escritos sobre motivación, si lo que buscamos es mover emociones, pero no de los que a días menguan, sino de las que conmueven y no permiten todo siga igual.

Y como dice el distinguido Peñalosa “todos los jóvenes, desde cualquier región del país, tendrán la posibilidad de cursar carreras técnicas, tecnológicas y universitarias” (3) es la solución de un mundo que apoye, acoja, y ayude a su futura generación.
Cuando observamos la problemática de secuestros, hambre, escasez, guerras, violencias… es el preciso momento donde debemos preguntarnos ¿Qué será de nosotros en un futuro si lo único que estamos haciendo es destruirnos lentamente?

“Los ojos de la costumbre suelen hacernos ciegos a muchas cosas de a realidad” (4), a culturas que están dispuestas a mostrarse, a reconocer que existen jóvenes y personas dispuestas a morir valientemente en la lucha y el proceso de transformación del mundo.


Ir al mundo a mostrar la verdad que hará el mayor cambio en este es la más grande muestra de sensibilidad, compromiso, pasión y compasión por el otro; es necesario que imaginemos y creemos la sociedad que permitirá en un futuro nuestra especie no desaparezca.
El cambio no aparece en miles de personas de la noche a la mañana, el cambio se planea, construye y ejecuta, no es necesario agobiarse si no funciona, simplemente es no rendirse y mostrar por medio de las vocaciones p el trabajo que realizamos, que estamos dispuestos a participar de la nueva era social.


Para poder transformar el mundo o más fácil una nación primeramente debemos conocer su cultura, ser determinados y tener propósitos en mente, claro está sin destruir, explotar o asesinar sueños y personas; el llevar una verdad o una idea a otro lugar dará paso a la construcción de tejidos humanos, íntegros y dignos.
“Para todos los soñadores el momento está por llegar”

CPP

1.Ospina, William. Pa que se acabe la vaina (Pág.43)
Ibid
-2 pag (38)
-4 pag (183)
3.Peñalosa –presidente
http://penalosapresidente.nationbuilder.com/educacion_salud

Valentina Martínez moreno
Código:23
Grado:11salud 5