11 de abril de 2019

Enrique Dussel Ética y Política

5 comentarios:

  1. Tema: El poder
    Propósito: Debatir el concepto actual del poder sobre la
    política mediante el aporte de Enrique Dussel para desmantelar las farsas
    montadas de los políticos y fomentar un cambio de conceptos frente al poder.
    Se ha crecido y fomentado un significado de poder erróneo
    donde es evidenciado en las acciones y evasivas de las personas que se han
    atribuido ese poder. Los políticos se han empeñado en la obtención de bienes o
    bonificaciones para ellos mismos, utilizan medidas extremas para erradicar a
    todo el que no comparta su mismo pensamiento, que no lo siga o quiera dejarse
    llevar por el régimen impuesto, solo les basta con llenarse la boca y hacer
    como si nada hubiera pasado, siguen con
    su indiferencia y arrogancia frente a la situación verdadera del pueblo, como
    si darle tres pesos fuera suficiente dejando al vacío todo aquello que juraron
    contribuir, promesas que se derrumbaron al obtener la mayor parte de ese
    poder.
    El pueblo con una venda en los ojos, confía en los que
    tienen el poder, se dejan guiar mientras son encaminados a la miseria y al
    trabajo nulo. Saben hacia donde se dirigen, sin embargo, no manifiestan alguna
    oposición o alzan su voz para remediarlo pero, como los que tienen el poder son
    los que mandan y dominan (Dussel, 2017) el pueblo entra en estado de
    resignación donde cualquiera es sentenciado sin conocer las razones o el por
    qué pasan por esa situación que los ha abrumado y que aún prevalece en las
    generaciones. Mientras que los mandatarios se sientan en fajos de dinero, se
    rodean de lujos, suplen sus caprichos y planean sus próximas entrevistas para
    presentar sus planes frente al pueblo, claro, a ellos les resulta muy sencillo
    aparenta y aplicar la hipocresía. ¿Es acaso apropiado seguir eligiendo personas
    así? Si se conoce la historia, debería ser diferente cada vez, aprender a
    elegir y analizar realmente sus propósitos con y para el pueblo.
    Es evidente que la clase de mandatarios establecidos no son
    los correctos, afirma (Dussel, 2017) “El poder es responder a lo que la gente
    necesita”, cosa que no es cumplida en los ámbitos más importantes ya que es
    posible apreciar la escasez, la falta de provisiones para sobrevivir y los
    precios sumamente elevados para acceder a productos realmente necesarios.
    Aunque se tenga este concepto erróneo, podría empezarse a
    aplicar lo realmente necesario. La idea no es que el poder se concentre en una
    sola persona o grupo, cuando ellos no deberían tenerlo todo. “El pueblo es la
    sede del poder” (Dussel, 2017), el poder se condensa en el pueblo, el cual
    tiene las oportunidades de reclamarlo y empezar a aplicarlo para todos, vivir
    en una comunidad donde prevalezcan el respeto, todo sea para todos y se aplique
    el verdadero significado de poder. Si el pueblo decidiera desatar las vendas y
    cadenas impuestas, tendría la mayoría de la fuerza con la capacidad para
    afrontar a esos pocos que degradan y humillan es muchísimo más justo lograr
    la obtención de una atención inmediata
    al pueblo donde sea escaso aquel sufrimiento desgracia ocasionado por la pretensión
    de unos pocos.
    Referencias:
    Dussel, E (2017) El poder. Recuperado de
    http://mafaldaylarumia.blogspot.com
    Natalia Fernández García
    11 Informática 1
    #08

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Tema:El Poder.

    Propósito:Conocer el significado de poder para entender la organización política"

    "No puede haber organización política eso sería Si fuéramos perfectos y un filósofo dice si tuviéramos inteligencia infinita velocidad infinita cada uno podría saber todo lo que hacen los demás y entonces no seria necesaria la organización porque yo ya sé lo que hace cada uno y yo hare apropiado Pero por desgracia no somos perfectos ni tenemos la inteligencia infinita ni una volutad infinitas sino bien finitas bien concretas y necesitamos organización para limitar nuestras voluntades dentro de las instituciones" (Dussel, E 2019)
    Las personas con el paso del tiempo se han delimitado a que la persona que tiene el poder de manipularlos es quien debe estar por encima de ellos, Este es un pensamiento demasiado cerrado porque no hacen nada para cambiar esa historia o esa línea que divide el que está arriba del que está abajo a pesar de que todos los que están abajo son los que mantienen el poder arriba, quienes no tienen voz ni voto en las decisiones a tomar para beneficio de toda una comunidad o de un pueblo.


    Melissa Agualimpia Gutiérrez #1
    11I2

    ResponderEliminar
  5. Gleiner Andrea Vitola López
    11-Diseño
    06/mayo/2019

    Tema:El poder
    Propósito:Reconocer el poder y su conceptualización por medio de la conferencia "EL PODER" E. Dussel,para relacionar la manera de como se ejerce el poder desde la actualidad y como debería ser ejercida.

    El pueblo como raíz del poder se debe levantar de manera que destruya este juego de monopolio que lo tiene atado al conformismo y a ser sumiso de todos aquellos gobernantes que creen tener el poder y darse cuente que es el quien decide "el poder es el pueblo, el es quien decide, no el estado"(Dussel,2017)

    La única sede, lugar del poder, es el pueblo, no el estado. El no es soberano, el único soberano es el pueblo (Dussel,2017) el como poder tiene que hacer valer el país y principalmente saber escoger a su representante que es quien lleva el manejo del país dependiendo sus necesidades. No puede dejar que el estado sea quien decida, es el pueblo quien debe hacer la constitución política, quien decide que hacer con sus recursos,entre otros.

    El poder no es riqueza,avaricia y si que menos tener control absoluto del otro, Dussel(2017) afirma que "el poder es responder a lo que la gente necesita".

    El pueblo deberia salir más a las calles, utilizar las redes sociales en pos de este, para asi expresar sus inconformidades frente a las leyes establecidas, plan de gobierno y vulneración de derechos.

    Referencias:
    -Dussel. E (2017). El poder. Recuperado de www.mafaldaylarumia.blogspost.com

    ResponderEliminar

Sigamos Rumiando nuestro lugar en el mundo...